ENTRENADOR DE FUTBOL
LICENCIA C
ENTRENADOR DE FUTBOL BASE

- 01
Formar entrenadores competentes y comprometidos con el desarrollo integral del fútbol base proporcionándoles herramientas teóricas, prácticas y metodológicas necesarias para impactar positivamente en el aprendizaje y crecimiento de jóvenes talentos, promoviendo además valores deportivos y sociales que contribuyan al futuro del fútbol.
- 02
1. Capacidad para identificar y aplicar principios básicos en la planificación y desarrollo de entrenamientos adaptados a las necesidades del fútbol base.
2. Habilidad para diseñar sesiones de entrenamiento que enseñen progresivamente fundamentos técnicos y tácticos a jugadores jóvenes.
3. Promoción de valores éticos y deportivos que contribuyan al desarrollo integral de niños y adolescentes en el fútbol base.
4. Implementación de estrategias didácticas que fomenten el aprendizaje activo y el trabajo en equipo en categorías formativas.
5. Capacidad para evaluar el progreso técnico y táctico de los jugadores mediante herramientas de seguimiento y análisis adecuadas.
- 03
* El diploma que obtendrás es un requisito indispensable para tramitar tu Licencia C ante la FBF.
* Te formarás en la única institución avalada por la FBF y la CONMEBOL para dictar Programas de Licencias en Bolivia.
* Recibirás preparación con docentes internacionales de primer nivel, con amplia experiencia en el desarrollo de entrenadores.
* Acceso por un año a los contenidos exclusivos de la Plataforma Virtual de Coaches’ Voice y MBP Coaches’ School, referentes internacionales en formación de entrenadores y análisis táctico.
- 04
1. Ser mayor de 18 años.
2. Formulario de inscripción disponible en la página web del CIEF.
3. Cédula de identidad vigente.
4. Diploma de bachiller o la libreta escolar correspondiente al tercer año de secundaria.
5. Certificado de antecedentes penales del Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP).
6. Fotografía reciente que cumpla con las siguientes especificaciones:
a. Debe haberse tomado en los últimos 6 meses.
b. Debe ser a colores.
c. Tener un fondo blanco.
d. Usar vestimenta formal oscura.
e. La imagen debe mostrar la cara completa, mirando directamente hacia la cámara.
f. Debe ser nítida.
g. No debe contener marcas, sellos o elementos adicionales.
- 05
El curso incluye clases en línea para los módulos teóricos y sesiones presenciales para las prácticas.
- 06
1. El comportamiento y su adquisición
2. El proceso enseñanza-aprendizaje
3. La etapa de comprensión del juego Ego 0
4. Los primeros auxilios
5. La lógica interna del juego
6. Preparación y dirección del partido
7. Principios psicopedagógicos de entrenamiento
8. El entrenador de fútbol base
9. Planificación y programación de los contenidos de entrenamiento
10. La sesión de entrenamiento
11. Diseño y creación de tareas de entrenamiento
12. Protección infantil
13. La especialización precoz
14. Inteligencias múltiples
15. Talento sudamericano
16. Las reglas del juego y su importancia educativa
17. Cómo potenciar el fútbol femenino
Modalidad:
SemiPresencial
Duración:
16 semanas (118hs)
Inversion:
2500 bs
Cupos:
Ilimitados
ENTRENADOR DE FUTBOL
LICENCIA B
ENTRENADOR DE FUTBOL AMATEUR / FORMATIVO

- 01
Capacitar entrenadores especializados en las categorías amateur y formativa a través de la integración de conocimientos avanzados en planificación, gestión deportiva y desarrollo de talento, con un enfoque en la identificación y promoción de jóvenes promesas, utilizando para ello metodologías modernas y valores éticos.
- 02
1. Desarrollo de habilidades para gestionar equipos en categorías amateur y formativas, integrando aspectos técnicos, tácticos y psicológicos.
2. Habilidad para diseñar y ejecutar planes de entrenamiento que promuevan el desarrollo físico y técnico en jugadores en formación.
3. Capacidad para identificar y potenciar el talento futbolístico utilizando metodologías modernas y herramientas de análisis deportivo.
4. Fomento de un ambiente de respeto, inclusión y liderazgo en equipos amateur y formativos.
5. Habilidad para evaluar el impacto de las sesiones de entrenamiento en el rendimiento y aplicar ajustes necesarios.
- 03
* El diploma que obtendrás es un requisito indispensable para tramitar tu Licencia B ante la FBF.
* Te formarás en la única institución avalada por la FBF y la CONMEBOL para dictar Programas de Licencias en Bolivia.
* Recibirás preparación con docentes internacionales de primer nivel, con amplia experiencia en el desarrollo de entrenadores.
* Acceso por un año a los contenidos exclusivos de la Plataforma Virtual de Coaches’ Voice y MBP Coaches’ School, referentes internacionales en formación de entrenadores y análisis táctico.
- 04
1. Formulario de inscripción disponible en la página web del CIEF.
2. Cédula de identidad vigente.
3. Diploma de bachiller.
4. Licencia C de Entrenador de Fútbol Base vigente.
5. Certificado de práctica profesional de 80 horas o certificado laboral de una temporada mínima como entrenador de fútbol base.
6. Certificado de antecedentes penales del Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP).
7. Fotografía reciente que cumpla con las siguientes especificaciones:
a. Debe haberse tomado en los últimos 6 meses.
b. Debe ser a colores.
c. Tener un fondo blanco.
d. Usar vestimenta formal oscura.
e. La imagen debe mostrar la cara completa, mirando directamente hacia la cámara.
f. Debe ser nítida.
g. No debe contener marcas, sellos o elementos adicionales.
- 05
El curso incluye clases en línea para los módulos teóricos y sesiones presenciales para las prácticas.
- 06
1. El comportamiento y su adquisición II
2. La perspectiva del análisis del fútbol en el periodo de iniciación
3. Ética y valores
4. El análisis del juego en el periodo de iniciación
5. Nutrición e hidratación del futbolista
6. Los bloques de contenidos
7. El bloque complementario de contenidos
8. La etapa egocéntrica y sumativa de comprensión del juego
9. Fisioterapia: las lesiones
10. El modelo de juego en el periodo de iniciación
11. La preparación física en jóvenes futbolistas
12. Psicología
13. Reglamento
14. Planificación y programación del entrenamiento
15. El seguimiento del proceso formativo
16. Fisiología aplicada al fútbol
17. Identificación y selección del talento
18. Proceso de enseñanza-aprendizaje
19. Estilos de enseñanza
20. Historia del fútbol del país
Modalidad:
SemiPresencial
Duración:
23 semanas (170hs)
Inversion:
3500 bs
Cupos:
Ilimitados
ENTRENADOR DE FUTBOL
LICENCIA A
ENTRENADOR DE FUTBOL JUVENIL ELITE

- 01
Formar entrenadores de alto rendimiento para dirigir equipos juveniles de élite combinando conocimientos avanzados en táctica, análisis, planificación estratégica y gestión integral para potenciar el desarrollo técnico, físico y psicológico de los jugadores en competencias nacionales e internacionales.
- 02
1. Implementación de programas de entrenamiento especializados para desarrollar habilidades técnicas y tácticas avanzadas en jugadores juveniles de élite.
2. Diseño de estrategias competitivas adaptadas a las exigencias de torneos juveniles nacionales e internacionales.
3. Gestión del crecimiento físico, técnico y psicológico de los jugadores mediante herramientas de monitoreo y evaluación constantes.
4. Integración de principios de liderazgo y comunicación efectiva para fortalecer la cohesión y el desempeño en equipos juveniles de alto nivel.
5. Promoción de la ética deportiva y la disciplina como fundamentos del éxito en el fútbol juvenil de élite.
- 03
* El diploma que obtendrás es un requisito indispensable para tramitar tu Licencia A ante la FBF.
* Te formarás en la única institución avalada por la FBF y la CONMEBOL para dictar Programas de Licencias en Bolivia.
* Recibirás preparación con docentes internacionales de primer nivel, con amplia experiencia en el desarrollo de entrenadores.
* Acceso por un año a los contenidos exclusivos de la Plataforma Virtual de Coaches’ Voice y MBP Coaches’ School, referentes internacionales en formación de entrenadores y análisis táctico.
- 04
1. Formulario de inscripción disponible en la página web del CIEF.
2. Cédula de identidad vigente.
3. Licencia B de Entrenador de Fútbol Amateur y Formativo vigente.
4. Certificado de práctica profesional de 80 horas o certificado laboral de una temporada mínima como entrenador de fútbol amateur y formativo.
5. Certificado de antecedentes penales del Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP).
6. Fotografía reciente que cumpla con las siguientes especificaciones:
a. Debe haberse tomado en los últimos 6 meses.
b. Debe ser a colores.
c. Tener un fondo blanco.
d. Usar vestimenta formal oscura. e. La imagen debe mostrar la cara completa, mirando directamente hacia la cámara.
f. Debe ser nítida.
g. No debe contener marcas, sellos o elementos adicionales.
- 05
El curso incluye clases en línea para los módulos teóricos y sesiones presenciales para las prácticas.
- 06
1. El estudio del fútbol y la estructura de un equipo
2. Psicología
3. Los fundamentos específicos: Los Fundamentos Colectivos Universales (FCU)
4. Organización deportiva
5. Los bloques de contenidos en la etapa de tecnificación
6. El modelo de juego
7. Administración deportiva
8. El entrenamiento específico del portero de fútbol
9. La periodización táctica
10. Preparación física II
11. Dirección de jugadores y equipos
12. El periodo de tecnificación en la vida deportiva del jugador de fútbol
13. La etapa de comprensión del juego colectivo I
14. Legislación deportiva
15. Medicina deportiva y fisiología
16. La planificación y la programación de los contenidos de entrenamiento en la etapa colectiva I
17. La sesión de entrenamiento: Las estrategias didácticas II
18. Biomecánica: Análisis del movimiento
19. Reglamento
Modalidad:
SemiPresencial
Duración:
32 semanas (370hs)
Inversion:
4500 bs
Cupos:
Ilimitados
ENTRENADOR DE FUTBOL
LICENCIA PRO
ENTRENADOR DE FUTBOL PROFESIONAL

- 01
Formar entrenadores capaces de liderar equipos de fútbol profesional a través de la aplicación de estrategias avanzadas de táctica, gestión deportiva y liderazgo, con un enfoque global que garantice un alto rendimiento competitivo e impulsando además la excelencia en contextos multiculturales y de élite.
- 02
1. Diseño y ejecución de planes estratégicos de entrenamiento que optimicen el rendimiento técnico, táctico y físico de equipos profesionales.
2. Aplicación de análisis avanzado de datos y tecnologías modernas para la planificación y ejecución de estrategias competitivas.
3. Desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión para dirigir equipos profesionales en contextos multiculturales y de alta presión.
4. Fomento de una visión integral del deporte, integrando aspectos éticos, sociales y comerciales en la dirección de equipos de élite.
5. Evaluación del desempeño de jugadores y equipos en competencias profesionales, implementando ajustes tácticos y estratégicos basados en evidencias.
- 03
* El diploma que obtendrás es un requisito indispensable para tramitar tu Licencia PRO ante la FBF.
* Te formarás en la única institución avalada por la FBF y la CONMEBOL para dictar Programas de Licencias en Bolivia.
* Recibirás preparación con docentes internacionales de primer nivel, con amplia experiencia en el desarrollo de entrenadores.
* Acceso por un año a los contenidos exclusivos de la Plataforma Virtual de Coaches’ Voice y MBP Coaches’ School, referentes internacionales en formación de entrenadores y análisis táctico.
- 04
1. Formulario de inscripción disponible en la página web del CIEF.
2. Cédula de identidad vigente.
3. Licencia A de Entrenador de Fútbol Juvenil Élite vigente.
4. Certificado de práctica profesional de 80 horas o certificado laboral de una temporada mínima como entrenador de fútbol juvenil élite.
5. Certificado de antecedentes penales del Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP).
6. Fotografía reciente que cumpla con las siguientes especificaciones:
a. Debe haberse tomado en los últimos 6 meses.
b. Debe ser a colores.
c. Debe tener un fondo blanco.
d. Usar vestimenta formal oscura.
e. La imagen debe mostrar la cara completa, mirando directamente hacia la cámara.
f. Debe ser nítida.
g. No debe contener marcas, sellos o elementos adicionales.
- 05
El curso incluye clases en línea para los módulos teóricos y sesiones presenciales para las prácticas.
- 06
1. El periodo de alto rendimiento y la estructura de juego: el juego y sus fases
2. El metajuego, la estructura equipo II y la estructura entrenador
3. Recursos humanos: la gestión
4. La estructura “Constelaciones”
5. Reglamento sobre estatutos y transferencias de jugadores/as
6. La estructura “Jugador”
7. La estructura de la organización de un club de fútbol
8. El modelo de juego en el alto rendimiento
9. El asesoramiento táctico individual dentro de un equipo
10. Psicología deportiva del futbolista de alto rendimiento
11. La estructura condicional en el periodo de alto rendimiento
12. Dirección de jugadores y equipos II
13. El análisis de la información y las nuevas tecnologías en fútbol
14. La planificación y la programación en el alto rendimiento
15. El microciclo de entrenamiento
16. La sesión de entrenamiento en el alto rendimiento
17. Legislación deportiva: Normativa de la FIFA, de la CONMEBOL y la relación con la Federación
18. Las estrategias didácticas III, la creación de tareas y su puesta en marcha
19. La preparación de la competición: el plan de partido
20. Reglamento
21. El papel del médico en el alto rendimiento
22. Entrenamiento del portero
Modalidad:
SemiPresencial
Duración:
40 semanas (454hs)
Inversion:
6000 bs
Cupos:
Ilimitados